Se escriben con rr:
a) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple en posición intervocálica. Ejemplos: parra, cerro, barra, cerrojo, arrullo.
b) Las palabras compuestas cuyo segundo formante comienza por r, de manera que el sonido vibrante múltiple queda en posición intervocálica. Ejemplos: andarríos, contrarréplica, prorrata, vicerrector, autorretrato, megarrollo.
Departamento de «Español al día» de la Real Academia Española
[Abrir sitio en una ventana nueva]
---
Supongo que entonces todos tenemos claro si es un error o no la siguiente imagen:

a) Las palabras que tienen el sonido vibrante múltiple en posición intervocálica. Ejemplos: parra, cerro, barra, cerrojo, arrullo.
b) Las palabras compuestas cuyo segundo formante comienza por r, de manera que el sonido vibrante múltiple queda en posición intervocálica. Ejemplos: andarríos, contrarréplica, prorrata, vicerrector, autorretrato, megarrollo.
Departamento de «Español al día» de la Real Academia Española

---
Supongo que entonces todos tenemos claro si es un error o no la siguiente imagen:

0 comentarios: